Lactarius cimicarius (Batsch) Gillet

Descripción: sombrero de 3 a 7 cm de diámetro, convexo umbilicado o plano-convexo, a veces con corto y agudo melón central; margen enrollado, después incurvado, suavemente ondulado y lobulado en la madurez. Cutícula seca, mate, rugosa, de color pardo rojizo a pardo ocre oscuro.

Láminas: arqueadas, decurrentes, apretadas, de color crema pálidas con reflejos ocre rosáceos.
Pie: largo, cilíndrico, curvado, con la superficie rugosa-arrugada de igual color que el sombrero o algo más claro. Amarillento en la parte superior.

Carne: escasa, granulosa, amarillenta a ocre rosada, con olor a chinche y sabor dulce. Látex poco abundante, acuoso, inmutable y dulce.

Localización: nace en otoño, principalmente bajo alcornoque (Quercus suber) y encina (Quercus rotundifolia), nace formando grupos de varios ejemplares.
Comestibilidad: comestible de escaso valor y poco recomendado por su olor.

Observaciones: Lactarius cimicarius es una especie frecuente pero poco abundante, se caracteriza por el color pardo rojizo oscuro, láminas pálidas y por el fuerte olor a chinche.


