Genea clausa Tul. & C. Tul
= Geopora clausa

Descripción: carpóforo de 0,5 a 3 cm de diámetro, globoso irregular, cerrado, hueco y lobulado, con aspecto desinflado y cubierto de largos pelos en los ejemplares jóvenes, lampiños los adultos.

Peridio con la superficie densamente cubierta de pequeñas verrugas; de color pardo castaño claro a pardo amarillento con las verrugas más oscuras. Himenio laberíntico, liso, de color blanco, cubre las paredes de la cavidad interna.
Carne: insignificante, elástica y dura.

Localización: poco frecuente, nace en invierno y primavera, crece hipogeo en suelos arenosos bajo diversas especies de jaras y jaguarzos, alcornoque y pinos.
Comestibilidad: no es comestible.

Observaciones: Genea clausa es una especie poco frecuente en Extremadura, se desarrolla enterrada a poca profundidad en suelos ligeros y arenosos. Se caracteriza por estar hueca y tener el exterior verrugoso de color pardo.


