Leocarpus fragilis

Leocarpus fragilis (Dicks.) Rostaf.    Descripción: carpóforo que en la primera fase de plasmodio se presenta como una masa viscosa extendida por el sustrato, hojas o ramitas caídas, de color amarillo vivo. Al madurar forma los esporocistes que es donde se reproducen...

Lepista panaeolus

Lepista panaeolus (Fries) Karsten    Descripción: sombrero de 5 a 12 cm de diámetro, primero convexo después aplanado con mamelón, al final deprimido casi embudado; margen enrollado y ondulado. Cutícula seca, fibrillosa, a veces agrietada escamosa, de color pardo...

Lycoperdon molle

Lycoperdon molle Pers. Pedo de lobo    Descripción: carpóforo de hasta 5 cm de diámetro y de hasta 6 cm de altura, al principio globoso y después con forma de pera estrechándose en la base que forma una especie de pie cónico. Exoperidio crema parduzco, cubierto con...

Macrolepiota procera

Macrolepiota procera (Scop.:Fr.) Sing. Hongo,  parasol, galipierno.    Descripción: sombrero grande, de hasta 25 cm de diámetro, al principio esférico, junto con el pie parece una maza de tambor, después convexo y al final aplanado con un discreto mamelón central....

Melanogaster tuberiformis

Melanogaster tuberiformis Corola Descripción: carpóforo globoso o sub-globoso de 1 a 3 cm de diámetro, de esférico a ovoide, muchas veces ligeramente aplanado y de consistencia dura. Peridio  no separable de la gleba, con la superficie opaca, ligeramente tomentosa, a...

Mycena epipterygia

Mycena epipterygia (Scop.: Fr.) S.F. Gray.     Descripción: sombrero de 1 a 1,5 cm de diámetro, cónico acampanado, con mamelón ancho, radialmente estriado por transparencia; margen dentado, excedente y estriado. Cutícula viscosa, gelatinosa, de color pardo-...