por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Mycena arcangelianaBressad. Et Barsah. Descripción: sombrero de 1 a 2 cm de diámetro, convexo a campanulado a plano-convexo y al final un poco extendido con un prominente mamelón; margen incurvado a plano y mas claro que el sombrero, estriado en ambiente húmedo....
por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Catálogo de Myxomycetes de Extremadura El presente catálogo actualiza hasta ahora el que había anteriormente, para ello hemos seguido las directrices dadas en Lado (2001) y Moreno & al. (2004)...
por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Panellus stipticus (Bull.: Fr.) Karsten Descripción: sombrero de 1 a 3 cm de diámetro, semicircular o en forma de abanico; margen incurvado, ondulado, finamente piloso, concoloro con el sombrero. Cutícula seca, mate, furfurácea o tomentosa blanquecino-ocrácea o...
por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Phallus impudicus (L) Pers. Descripción: carpóforo al principio semienterrado en estado de huevo, globoso esférico, de 4 a7 cm de diámetro de superficie lisa, blanca y base con rizomorfos miceliares blancos. Sombrero en forma de dedal con una pequeña ranura en la...
por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Pluteus cervinus (Sch.: Fr.) Kumm Descripción: sombrero de 6 a 12 cm de diámetro, al principio cónico-convexo, después aplanado con un discreto mamelón; margen incurvado a plano, algo más claro que el sombrero. Cutícula lisa, con fibrillas radiales, es de color...
por Administrador MICOEX | Sep 17, 2016 | Setas
Pseudombrophila guldeniae Svrcek, Ceská Mykol. Descripción: carpóforo en forma de copa más o menos regular que puede alcanzar los 15 mm de diámetro, normalmente comprimido por mutua presión, al principio es más o menos cóncavo y después abierto o aplanado; margen...